Preguntas más frecuentes

Que hago si pierdo mi tarjeta de Identificación de miembro?

Si usted pierde su tarjeta de identificación de STAR, llámenos inmediatamente al 1-877-324-7543 para obtener una nueva. Le podemos enviar una de inmediato. Si usted se muda, o cambia números telefónicos, llámenos para así poder enviarle otra tarjeta de identificación. Siempre necesitaremos su dirección correcta y número telefónico.

¿Qué debo llevar a mi cita médica?

Lleve una lista de los medicamentos que usted o su hijo estén tomando. Si usted lleva a su hijo, recuerde también llevar sus registros de vacunación.

Miembros de STAR: Usted debe llevar la tarjeta de Texas Benefit Medicaid y también su tarjeta de ID de DHP.

Miembros de CHIP: Debe llevar su tarjeta de ID de DHP.

¿Cómo puedo cambiar mi proveedor de cuidado primario (PCP)?

Tener un hogar médico es muy importante. Esto asegura que usted o su hijo tengan un médico conocido y de confianza para todas sus necesidades médicas. Si por alguna razón usted necesita cambiar su PCP, llame a Servicios para Miembros al 1-877-220-6376 (Nueces) o al 1-855-425-3247 (Hidalgo).

¿Cuándo entrará en vigencia el cambio de mi PCP?

Usted puede cambiar su PCP en cualquier momento. Si llama ANTES del día 5 del mes, el cambio entrará en vigencia inmediatamente. Si llama DESPUÉS del día 5 del mes, el cambio entrará en vigencia el primer día del mes siguiente. Es necesario que continúe visitando a su PCP actual hasta que el cambio sea efectivo.

¿Puede una clínica ser mi PCP?

No hay límite en el número de veces que puede cambiar su proveedor de cuidado primario, o el de su hijo. Puede cambiar de proveedor de cuidado primario llamando sin cargo al AS de Nueces al 1-855-220-6376 o al AS de Hidalgo al 1-855-425-3247.

¿Cuántas veces puedo cambiar mi PCP?

No hay límite en la cantidad de veces que puede cambiar su proveedor de atención primaria o el de su hijo. Puede cambiar de proveedor de atención primaria llamándonos sin cargo a AS de Nueces: 1-877-220-6376 o AS de Hidalgo: 1-855-425-3247.

¿Qué es una condición médica de emergencia?

Una condición médica de emergencia es aquella que se manifiesta con síntomas agudos de aparición reciente y de severidad suficiente (incluido un dolor severo) ante la cual cualquier persona prudente, con conocimientos generales de salud y medicina, consideraría razonablemente que la falta de atención médica inmediata podría causar:

  • Un grave riesgo para la salud del paciente;
  • Un grave deterioro de las funciones corporales;
  • La disfunción grave de algún órgano o de una parte del cuerpo;
  • Una desfiguración grave; o
  • En el caso de una mujer embarazada, un grave riesgo para la salud de la mujer y su hijo por nacer.

Usted o su hijo tiene una necesidad médica de EMERGENCIA si:

  • Usted piensa que su condición o la de su hijo pone en peligro la vida;
  • Usted o su hijo tiene un dolor severo; o
  • Usted o su hijo podrían sufrir daños graves si no recibe atención médica inmediata.

¿Cómo recibo atención médica cuando el consultorio de mi PCP está cerrado?

Si usted o su hijo se enferman durante la noche o en un fin de semana y no pueden esperar para recibir atención médica, llame a su PCP para pedirle asesoramiento. Si usted y/o su hijo tienen fiebre o dolor de garganta y usted no está seguro de qué hacer, llame al consultorio de su PCP. Su PCP u otro médico están disponibles por teléfono las 24 horas del día, 7 días a la semana.

¿Qué hago si mi hijo o yo nos enfermamos mientras estamos fuera de la ciudad o durante un viaje?

Si usted o su hijo se enferman mientras están fuera de la ciudad o fuera del estado, llame a su PCP. El número de teléfono de su PCP se encuentra al frente de su tarjeta de ID de DHP. También puede llamar al departamento de Servicios para Miembros al número que aparece en la parte posterior de su tarjeta de ID. Si usted o su hijo tienen una emergencia mientras están fuera de la ciudad o fuera del estado, vaya a la sala de emergencias más cercana.

Driscoll Health Plan no cubre ningún tipo de atención recibida fuera de los Estados Unidos.

¿Si no tengo automóvil, ¿puedo obtener un viaje al consultorio del doctor?

Si es miembro de STAR y necesita que lo lleven al consultorio del médico, puede obtener ayuda de SafeRide Health, que ofrece servicios de NEMT (transporte médico que no es de emergencia) a los miembros de DHP.

Reservas telefónicas: 1-833-694-5881

Si es miembro de CHIP y necesita que lo lleven al consultorio del médico, SafeRide Health ofrece servicios de transporte a las citas médicas.

Reservas telefónicas: 1-833-694-5881

Podemos ayudarlo con un viaje al médico.

¿Cuándo necesito una derivación?

Su PCP le dirá cuando usted o su hijo necesiten ver a un especialista y se asegurará de que usted o su hijo obtengan la atención especial que necesiten. La mayoría de las veces no podrá visitar a otro doctor u obtener un servicio especial si su PCP no acepta hacer una derivación. Una derivación es cuando su PCP lo envía a otro doctor. Puede esperar que el especialista le dé una cita en el transcurso de 2 semanas si necesita atención que no sea urgente o de 24 horas si necesita atención urgente.

¿Qué hago si recibo una factura?

Si recibe una factura, llame a Servicios para Miembros a los números que se muestran arriba y alguien lo ayudará. Cuando llame, tenga a mano su tarjeta de identificación y la factura del médico. Servicios para Miembros necesitará esta información para ayudarlo.

¿A quién debo llamar si recibo una factura de mi
médico o el de mi hijo?

Miembros de CHIP: Si recibe una factura de su proveedor de cuidado primario u otro médico, llame a Servicios para Miembros al 1-877-451-5598 y alguien llamará al consultorio del médico. Le explicaremos sus beneficios y copagos.

¿Qué hago si me mudo?

Deberá notificar su nueva dirección antes de obtener cualquier servicio en su área nueva, a menos de que se trate de una emergencia. Si se muda fuera del área de servicio de DHP, se le reasignará a un nuevo plan de salud. Continuará recibiendo atención de DHP hasta que cambie su dirección.

Si usted es miembro de STAR: Tan pronto como tenga una dirección nueva, notifíquela a la oficina de beneficios de la HHSC y llame al departamento de Servicios para Miembros de Driscoll Health Plan a Nueces: 1-877-220-6376; Hidalgo: 1-855-425-3247. Antes de recibir servicios de Medicaid en su nueva área, deberá llamar al Driscoll Health Plan, a menos que necesite servicios de emergencia. Continuará recibiendo atención a través de Driscoll Health Plan hasta que la HHSC cambie su dirección.
Si usted es miembro de CHIP: Apenas tenga su nueva dirección, infórmela a la Comisión de Salud y Servicios Humanos (HHSC)
llamando al 2-1-1 o actualizando su cuenta en yourtexasbenefits.com y llame al Departamento de Servicios para Miembros de Driscoll Health Plan al 1-877-451-5598. Antes de poder recibir los servicios de CHIP en su nueva área, debe llamar al Driscoll Health Plan, a menos que necesite servicios de emergencia. Seguirá recibiendo atención médica de Driscoll Health Plan hasta que la Comisión de Salud y Servicios Humanos (HHSC) cambie su dirección.
Si usted es miembro de CHIP Perinatal:Tan pronto como sepa su nueva dirección, avise a la Comisión de Salud y Servicios Humanos (HHSC) llamando al 2-1-1, actualizando su cuenta en yourtexasbenefits.com y llame al Servicios para Miembros de Driscoll Health Plan al 1-877-451-5598. Antes de recibir servicios de CHIP en la nueva área de servicio, usted tiene que llamar al Departamento de Servicios para Miembros de Driscoll Health Plan, a menos que necesite servicios de emergencia. Continuará recibiendo atención médica de Driscoll Health Plan hasta que la Comisión de Salud y Servicios Humanos (HHSC) cambie su dirección.

Que hago si pierdo mi tarjeta de Identificación de miembro?

Si pierde su tarjeta de identificación, llámenos de inmediato al 1-877-324-7543 para obtener una nueva. Podemos enviarle uno de inmediato. Si se muda o cambia de número de teléfono, llámenos para que podamos enviarle otra tarjeta de identificación. Siempre necesitamos tener su dirección y número de teléfono correctos.

¿Qué hago si necesito materiales para miembros en un formato diferente?

Nuestro personal habla inglés o español y puede ayudarlo con sus preguntas. También contamos con servicios especiales para personas que tienen problemas para leer, oír, ver o hablar un idioma que no sea inglés o español. Puede solicitar materiales para miembros en audio, letra más grande, Braille y otros idiomas. Para obtener ayuda, llame a nuestro número gratuito de Servicios para miembros que figura en su tarjeta de identificación.

¿Con quién me comunico para un viaje?

SafeRide Health ofrece servicios de NEMT (transporte médico que no es de emergencia) a los miembros de DHP.

Reservas telefónicas: 1-833-694-5881

Todo transporte médico de distancia estándar debe solicitarse con 48 horas de anticipación y los viajes de larga distancia deben solicitarse con 5 días hábiles de anticipación.

Puede comunicarse con SafeRide Health “¿Dónde está mi viaje?” número de teléfono al 1-833-694-5881 para ubicar a su conductor al momento de la recogida.

Para obtener más información, visite: driscollhealthplan.com/transportation

¿Qué es la Coordinación de Servicios?

 Coordinación de Servicios es un servicio que le brinda Driscoll (del Inglés Driscoll Health Plan). Usted y su coordinador de servicios trabajarán juntos para evaluar sus necesidades de salud. Juntos, procederán a:

  • Crear un plan de atención,
  • Organizar todos sus servicios, y
  • Supervisar su progreso hacia sus objetivos de atención médica.

Cuando usted se inscriba en Driscoll, dispondrá de un coordinador de servicios.

Su coordinador de servicios:

  • Lo llamará y llegará a conocerlo a usted, como también se familiarizará con sus necesidades de atención médica, atención a largo plazo y atención de la salud conductual.
  • Utilizará una evaluación de riesgos de salud para ayudar a decidir si necesita más ayuda de inmediato.
  • Hablará con los administradores de casos, médicos u otras personas que usted considere importantes para sus necesidades de atención de la salud.
  • Le ayudará a encontrar los servicios que necesita en su comunidad.
  • Escribirá un plan de atención médica con su ayuda, la de su familia y la de su médico.
  • Se mantendrá en contacto con usted para supervisar su salud.
  • Hará un seguimiento de su plan de atención para ver si usted está cumpliendo los objetivos de su plan de atención.

 ¿Cómo me comunico con mi coordinador de servicios?

 Si tiene alguna pregunta, comuníquese con su coordinador de servicios o llame sin cargo a la línea de Coordinación de Servicios:

Nueces: 1-844-508-4672

Hidalgo: 1-844-508-4674

También puede llamar a Servicios para Miembros, donde le ayudarán a comunicarse con su coordinador de servicios: Llame sin cargo al 1-877-324-7543.

¿Cómo cambio de PCP?

Driscoll Health Plan quiere que usted esté conforme con su proveedor de atención primaria. Usted puede cambiar su proveedor de atención primaria si:

  • No está satisfecho con la atención médica que le brinda su proveedor de atención primaria.
  • Necesita ser atendido por un médico diferente.
  • Se muda muy lejos de su proveedor de atención primaria.
  • Su proveedor de atención primaria ya no forma parte de la red de Driscoll Health Plan.
  • No se lleva bien con su proveedor de atención primaria.

Usted puede cambiar su proveedor de atención primaria llamando a Servicios para Miembros. El Directorio de Proveedores de Driscoll Health Plan contiene todos los proveedores de atención primaria y puede encontrarlo en nuestro sitio web: http://driscollhealthplan.com/find-a-provider

 ¿Qué es el manejo de enfermedades?

Driscoll Health Plan tiene un programa para miembros con asma y/o diabetes.  El programa le ayudará a usted y a su familia a comprender y manejar su enfermedad.  Nuestro objetivo es que usted mejore su salud.  Su coordinador de servicios lo llamará para explicarle el programa y hará una cita con usted para evaluar su asma y/o su diabetes.  El coordinador de servicios trabajará con usted y su médico para crear un plan.

¿Cómo elijo un especialista de la red? 

Su médico le dirá si necesita ver a un especialista.  Un especialista es un médico para ciertos tipos de atención de la salud, como el cardiólogo para la salud del corazón o el ortopedista para los huesos y las articulaciones.  Para obtener ayuda en la elección de un especialista de nuestra red, llame sin cargo a Coordinación de Servicios:

Nueces: 1-844-508-4673

Hidalgo: 1-844-508-4675

¿Cómo se presenta una queja?

Nosotros queremos ayudarle. Si tiene preguntas sobre cómo presentar una queja, por favor llame sin cargo a Servicios para Miembros al 1-877-324-7543.  Un asesor de Servicios para Miembros de Driscoll Health Plan puede ayudarle a presentar su queja.

Si usted considera que su queja no ha sido resuelta después de seguir el proceso de quejas de Driscoll Health Plan, también puede presentar una queja ante la Comisión de Salud y Servicios Humanos (Texas Health and Human Services Commission, HHSC) llamando sin cargo al 1-866-566-8989. Si usted desea presentar su queja por escrito, por favor envíela a la siguiente dirección:

, HHSC) llamando sin cargo al 1-866-566-8989. Si usted desea presentar su queja por escrito, por favor envíela a la siguiente dirección:

Texas Health and Human Services Commission

Health Plan Operations – H-320

P.O. Box 85200

Austin, TX  78708-5200

ATTN: Resolution Services

Si tiene acceso a Internet, puede enviar la queja por correo electrónico a

HPM_Complaints@hhsc.state.tx.us.

¿Cómo se presenta una apelación? 

Puede haber momentos en que el director médico de DHP rechace sus servicios.  Cuando esto ocurre, usted puede apelar al rechazo del pago de los servicios en parte o en su totalidad. Si los servicios son rechazados, le enviaremos una carta. La carta incluirá el formulario que necesita para apelar el rechazo. Para obtener ayuda sobre cómo llenar el formulario de apelación, llame a Servicios para Miembros al 1-877-324-7543.  Un asesor de miembros puede ayudarle con su apelación.

¿Califico para Modificaciones Menores en el Hogar?

Las Modificaciones Menores en el Hogar son necesarias para garantizar la salud, el bienestar y la seguridad o para respaldar la independencia en el hogar.   Es posible que algunos miembros del programa STAR Kids puedan obtener el beneficio de Modificaciones Menores en el Hogar, tal como los miembros del Programa de Niños Médicamente Dependientes (MDCP).

Driscoll Health Plan cubrirá cambios en baños y puertas existentes, así como rampas.

Para obtener más información sobre Modificaciones Menores en el Hogar, comuníquese con su coordinador de servicios o llame sin cargo a la línea de Coordinación de Servicios:

Nueces: 1-844-508-4673

Hidalgo: 1-844-508-4675

¿Qué es el cuidado de relevo?

El cuidado de relevo es una ayuda temporal que se brinda a los cuidadores para liberarlos de la responsabilidad de cuidar a una persona con necesidades especiales. Los servicios pueden brindarse dentro o fuera del hogar.  El cuidado de relevo puede ser por unas pocas horas, que se proveen:

  • una única vez
  • durante la noche, o como
  • atención prolongada

 ¿Qué es un servicio de valor agregado?

Cuando usted se inscribe en Driscoll Health Plan, obtiene algunos servicios que Medicaid no ofrece. Estos servicios se ofrecen sin cargo para usted.  Su objetivo es ayudar a promover estilos de vida saludables y mejorar los resultados de salud.

Algunos de estos servicios son:

  • Servicios para el asma
  • Beneficios adicionales de anteojos
  • Ayuda adicional por teléfono
  • Regalos por completar los chequeos médicos
  • Pulseras de identificación
  • Productos sensoriales
  • Servicios especializados basados en la comunidad
  • Exámenes médicos deportivos o escolares
  • Servicios adicionales de transporte
  • Campamento para niños con necesidades especiales
  • Servicios de control de plagas

¿Con quién me comunico para un viaje?

SafeRide Health ofrece servicios de NEMT (transporte médico que no es de emergencia) a los miembros de DHP.

Reservas telefónicas: 1-833-694-5881

Todo transporte médico de distancia estándar debe solicitarse con 48 horas de anticipación y los viajes de larga distancia deben solicitarse con 5 días hábiles de anticipación.

Puede comunicarse con SafeRide Health “¿Dónde está mi viaje?” número de teléfono al 1-833-694-5881 para ubicar a su conductor al momento de la recogida.

Para obtener más información, visite: driscollhealthplan.com/transportation

¿Con quién me comunico para los medicamentos que no están cubiertos?

Si no puede comunicarse con su médico para que le apruebe un medicamento recetado, posiblemente pueda recibir un suministro de emergencia del medicamento para tres días.

Llame a Servicios para Miembros al  1-877-324-7543 para obtener ayuda con sus medicamentos y las renovaciones de recetas.

¿Cómo solicito exámenes rutinarios de la vista para mi hijo?

Para solicitar exámenes de la vista o anteojos, llame a Envolve:

Nueces: 1-844-305-8300

Hidalgo: 1-844-725-6410

Usted no necesita una remisión de su médico para chequeos rutinarios de la vista realizados por oftalmólogos u optometristas dentro de la red de proveedores de Envolve.

¿Cómo solicito servicios de planificación familiar?

Los servicios de planificación familiar, tales como métodos anticonceptivos y orientación, son muy privados. Una vez por año, usted puede solicitar una visita, asesoramiento y análisis. También puede solicitar medicamentos y materiales que previenen el embarazo. Pregunte a su médico si ofrece servicios de planificación familiar, tales como métodos anticonceptivos. Si usted no se siente cómodo hablando con su médico, llame sin cargo a Servicios para Miembros al 1-877-324-7543.  También puede comunicarse con su coordinador de servicios para que le brinde ayuda. Usted puede ir a cualquier clínica de planificación que acepte Medicaid.

 ¿Cómo encuentro una farmacia?

Para encontrar una farmacia de la red, consulte la lista de farmacias de la red en www.driscollhealthplan.com.  También puede llamar sin cargo a Servicios para Miembros al 1-877-324-7543 para que le ayuden a encontrar una farmacia de la red.

 ¿Cómo obtengo los servicios de un obstetra/ginecólogo? 

Usted tiene derecho a elegir un obstetra/ginecólogo sin una remisión de su proveedor de atención primaria.  También puede designar a su obstetra/ginecólogo como proveedor de atención primaria. Para elegir un obstetra/ginecólogo, o si usted quiere que su obstetra/ginecólogo sea su proveedor de atención primaria, llame a Servicios para Miembros al  1-877-324-7543.

 ¿Qué son los servicios dirigidos al consumidor (CDS)?

En el programa STAR Kids, usted puede elegir cómo desea que se le brinden algunos servicios y apoyo a largo plazo.

  • Opción de agencia (AO): todos los servicios provistos y administrados por una agencia
  • Opción de responsabilidad de servicios (SRO): personas que se ocupan de administrar las actividades diarias, en tanto que la agencia proveedora administra las actividades de negocios
  • Opción de CDS: personas que administran las actividades diarias y de negocios

La opción CDS ofrece más alternativas y control sobre cómo le ofrecen algunos servicios y el apoyo a largo plazo (LTSS).

Si elige la opción CDS, usted podrá:

  • Buscar, evaluar, contratar y despedir a las personas que le prestan servicios a usted o a nuestro personal.
  • Capacitar y dirigir a su personal

Los servicios que pueden ser administrados por los CDS dependerán de su exención. Algunos de estos servicios pueden incluir los siguientes:

  • atención de asistente
  • terapia del habla, física y ocupacional
  • cuidado de relevo
  • ayuda con el empleo
  • asistencia familiar flexible

Si usted elige participar en los CDS, firmará contrato con una agencia de servicios de administración financiera (FMSA),  la cual:

  • proveerá capacitación y apoyo para ayudarle con su personal,
  • se encargará de preparar su nómina, y
  • presentará sus declaraciones de impuestos.

Llame sin cargo a la línea de Coordinación de Servicios:

Nueces: 1-844-508-4673

Hidalgo: 1-844-508-4675

 ¿Qué debo hacer si mi hijo necesita servicios de cuidado personal?

Los servicios de cuidado personal (PCS) ayudan con las tareas diarias como bañarse, vestirse, comer y caminar.  Los PCS también pueden ayudarle a preparar comidas y hacer tareas domésticas livianas. En cada visita domiciliaria, su coordinador de servicios evaluará la necesidad que usted tiene de este servicio. Para obtener ayuda, llame a su coordinador de servicios o a la línea de Coordinación de Servicios:

Nueces: 1-844-508-4673

Hidalgo: 1-844-508-4675

 ¿Qué debo hacer si quiero que mi hijo reciba los servicios de Community First Choice?

Los servicios de Community First Choice (CFC) pueden brindarse en el hogar o en entornos comunitarios.  CFC brinda servicios y apoyo básicos de asistente.  Los servicios que usted puede obtener en CFC son:

  • Ayuda con las tareas diarias, como vestirse, bañarse y comer.
  • Servicios para ayudarle a aprender cómo cuidar de usted mismo.
  • Servicios de respuesta de emergencia (ERS): Sistemas de respaldo y apoyo, como aparatos electrónicos, para ayudar a los miembros que viven solos o que están solos gran parte del día.
  • Capacitación en cómo seleccionar, controlar y despedir a un asistente.

Si necesita ayuda, llame sin cargo a la línea de Coordinación de Servicios:

Nueces: 1-844-508-4673

Hidalgo: 1-844-508-4675

Mi hijo estaba solicitando equipos y suministros médicos duraderos. Ahora es miembro del programa STAR Kids. ¿Qué debo hacer ahora?

El programa STAR Kids cubre algunos equipos y productos médicos duraderos (DME) que normalmente se consiguen en una farmacia. Para todos sus miembros, Driscoll Health Plan cubre nebulizadores, suministros para estomas, y otros suministros y equipos cubiertos que sean medicamente necesarios. Para los niños (desde el nacimiento hasta los 20 años), Driscoll Health Plan también cubre medicamentos de venta libre recetados que sean médicamente necesarios, pañales, fórmula, y algunas vitaminas y minerales.

Llame a Servicios para Miembros para obtener más información sobre estos beneficios.

¿Podemos mi hijo y yo ver a los mismos médicos?

Si el médico de su hijo trata pacientes adultos, usted puede atenderse con el mismo médico que su hijo.   Llame al médico de su hijo y pregunte o llame a Servicios para Miembros.  Servicios para Miembros puede ayudarle a averiguar si el médico atiende pacientes adultos.

Si el médico de su hijo atiende pacientes adultos y usted desea cambiar de médico, deberá llamar a Servicios para Miembros a fin de cambiar de médico en su expediente.   Coordinación de Servicios también puede ayudarle a programar una cita para su hijo.  Llame sin cargo a la línea de Coordinación de Servicios:

Nueces: 1-844-508-4673

Hidalgo: 1-844-508-4675

 Mi hijo estaba recibiendo servicios de cuidado personal (PCS) y ahora es miembro del programa STAR Kids. ¿Qué pasará ahora?

Esos servicios continuarán hasta que su coordinador de servicios de DHP evalúe sus necesidades y determine el número de horas que usted requiere. Llame sin cargo a su coordinador de servicios o a la línea de Coordinación de Servicios:

Nueces: 1-844-508-4673

Hidalgo: 1-844-508-4675

¿Qué debo hacer si recibo una factura? 

Usted no es responsable de co-pagos o deducibles. Si recibe una factura, llame a Servicios para Miembros y podemos ayudarle. Tenga su tarjeta de identificación de miembro y la factura cuando llame. Podemos llamar a la oficina del proveedor para usted. Usted es responsable de los servicios que no están cubiertos por Medicaid. DHP no cubre los siguientes aspectos.
• acudir a un especialista sin obtener una referencia
• acudir a un proveedor fuera de la red sin obtener una referencia

¿Qué debo hacer si me mudo?

Tan pronto como tenga una dirección nueva, notifíquela a la oficina de beneficios de la HHSC y llame al departamento de Servicios para Miembros de Driscoll Health Plan, a Nueces 1-844-508-4672; Hidalgo 1-844-508-4674. Antes de recibir servicios de Medicaid en su nueva área, deberá llamar al Driscoll Health Plan, a menos que necesite servicios de emergencia. Continuará recibiendo atención a través de Driscoll Health Plan hasta que la HHSC cambie su dirección.

¿Qué pasa si no me puedo comunicar con mi proveedor de atención primaria?

Su médico está disponible por teléfono las 24 horas del día, los 7 días de la semana.  Si se enferma durante la noche o durante el fin de semana, puede llamar al consultorio de su médico para pedir ayuda.  El consultorio tendrá un servicio de contestador o un mensaje en el que le indicarán cómo ponerse en contacto con el médico. El médico le devolverá la llamada dentro de los siguientes 30 minutos.

También puede acudir a una Clínica fuera del horario de atención oa un Centro de atención de urgencia dentro de la red en caso de enfermedad repentina. Debe comunicarse con el consultorio de su médico si no está seguro acerca de ir a una Clínica fuera del horario de atención o Atención de urgencia.

 ¿Qué debo hacer si mi hijo tiene que viajar fuera del Estado para una cita médica?

Si necesita ver a un médico fuera del área, comuníquese con su coordinador de servicios. Todas las citas fuera del área requieren autorización previa.

Verificación electrónica de visitas (EVV)

Programa STAR KIDS

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es una verificación electrónica de visitas (EVV)?

La verificación electrónica de visitas (EVV) es un sistema de seguimiento por computadora que comprueba electrónicamente la realización de visitas de servicio por parte de un asistente personal autorizado, documentando electrónicamente el momento preciso en que una visita de prestación de servicios comienza y finaliza. El programa EVV fue implementado para reemplazar las planillas de control de horas impresas en papel de los asistentes personales.

 

  • ¿Qué servicios se deben verificar por EVV?

Los servicios que se deben verificar por EVV son:

  • Servicios de cuidado personal (PCS)
  • Servicios de relevo en el hogar
  • Servicios de asistencia familiar flexibles
  • Servicios de Community First Choice (CFC), Servicios de Asistencia Personal (PAS) y recuperación de habilidades o habilitación (HAB).

 

  • ¿Debo tener un teléfono fijo para recibir o continuar mis servicios?

No. El programa EVV no requiere que usted tenga un teléfono fijo en su hogar. Si no tiene un teléfono fijo en su hogar o no quiere que su asistente personal use el teléfono fijo de su hogar, se solicitará y se colocará en su hogar un pequeño dispositivo alternativo (SAD). El SAD debe permanecer en su hogar en todo momento. Su asistente personal lo utilizará para marcar la entrada y la salida a fin de verificar la prestación de sus servicios.

 

  • ¿Qué debo hacer si alguien retira o intenta retirar el dispositivo SAD de mi hogar?

El dispositivo SAD debe permanecer en su hogar en todo momento. Si el dispositivo es retirado o dañado por alguna razón, usted debe informar de inmediato a su agencia proveedora.

 

  • No tengo un teléfono fijo en mi hogar, pero sí tengo un teléfono celular. ¿Puede mi asistente personal usar mi teléfono celular personal para llamar al sistema EVV?

No. No se permite usar teléfonos celulares para marcar la entrada y la salida en el sistema EVV. El asistente nunca debe usar el teléfono celular de una persona o miembro para marcar su entrada y su salida en el sistema.

 

Nota: Existen solo dos excepciones para usar un teléfono celular:

  • Si usted es un empleador de servicios dirigidos al consumidor (CDS).
  • Para registrar los valores del SAD en el sistema EVV.

 

  • ¿Tengo que pagar por usar estos servicios?

No hay ningún costo para usted por los servicios de EVV.

 

  • ¿Qué tipos de servicios telefónicos están aprobados para el uso de EVV?
    • Tipos de teléfonos permitidos:
      • Teléfono fijo, conectado a un enchufe telefónico de pared
      • Proveedor de servicio de Internet por cable (Time Warner, Comcast, AT&T, etc.)
      • Servicio móvil de voz sobre protocolo de Internet (VoIP); por ejemplo, servicios telefónicos alternativos portátiles que usan VoIP, como MagicJack y Vonage
      • VoIP fijo

 

  • Tipos de teléfonos no permitidos:
    • Teléfono móvil
    • Dispositivo o tableta con capacidad celular

 

  • ¿Puedo recibir servicios en la comunidad con el programa EVV?

Sí. El uso del programa EVV no cambia la ubicación y la forma en que se prestan los servicios. Usted puede seguir recibiéndolos de acuerdo con su plan de servicio y las reglas del programa vigente.

 

  • ¿A quién puedo contactar si tengo alguna pregunta?

Puede comunicarse con la Coordinación de Servicios de DHP o con Servicios para Miembros llamando a los siguientes teléfonos:

  • Coordinación de Servicios – Hidalgo: 1-844-508-4675
  • Coordinación de Servicios – Nueces: 1-844-508-4673
  • Servicios para Miembros – Hidalgo: 1-844-508-4674
  • Servicios para Miembros – Nueces: 1-844-508-4672

El Centro de Servicios de Medicaid y CHIP (CMS) dio instrucciones a los planes de salud sobre cómo acceder a su información de atención médica. Puede acceder a la información sobre su atención médica de formas nuevas e innovadoras. Driscoll Health Plan ha contratado a Connected Health para permitir que las aplicaciones móviles de terceros que seleccione accedan a sus datos de atención médica. Los datos que recopilan sobre usted deben usarse para respaldar sus necesidades de atención médica. Le recomendamos que se mantenga informado sobre las prácticas de privacidad y seguridad de Connected Health. Haga clic aquí para aprender cómo proteger y asegurar su información médica.

También puede encontrar más información aquí para conocer las reglas de CMS con consejos útiles al usar aplicaciones de terceros.

Driscoll Data Connect ayuda a los equipos a crear mejores experiencias para pacientes, cuidadores y proveedores. Haga clic aquí para iniciar sesión o crear una cuenta nueva.